El segundo juego se basa también en un juego de dos dados y después hacer la resta.
Cada niño tiene un tablero con números del 0 al 5 y tiene que distribuir 18 fichas entre estos 6 números. Puede ponerlos donde quiere. Por ejemplo 2 en el número 0, 8 en el número 1, 4 en el número 2, etc.... hasta haber puesto las 18 fichas.
Después se tiran los dados y se hace siempre la resta entre el más grande y el más pequeño. Si sale 1, el niño puede retirar una ficha de su montón que ha puesto en el 1, si sale 2 puede retirar una ficha del montón en el número 2, etc... El niño que primero saca todas las fichas ha ganado. De nuevo se trata de que el niño se de cuenta de que hay ciertos números que tienen más probabilidad de salir que otros.
Más juegos de probabilidad se pueden encontrar en esta web (catalán). Hay toda una cursa de probabilidad con varios juegos y se pueden bajar las fichas.
Y en esta página de l'espai Jordi Esteve hay más juegos. Si hace falta se pone la palabra "varga" en "paraula clau".
1 comentario:
Y sabes lo que es fascinante de estos juegos, que como dices son faciles, baratos de preparar, y se pueden empezar con los ninios a una edad temprana y como son JUEGOS aprenden sin darse cuenta y les queda el conocimiento.
(Yo pensaba que habiamos visto una lagartija albina especial y es lo MAS COMUN que puedes encontrar). A mi tambien me parecen monas.
Publicar un comentario