La aventura de dos chicos y su EeF. Simplemente nuestro día a día.

En este blog cuando hablamos de EeF hacemos referencia a Educación/Enseñanza/Escolarización en Familia.

Mostrando entradas con la etiqueta experimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experimentos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2014

Experimento

La física con mi hijo mayor nos está costando mucho..... es bastante difícil. Al menos a mi me lo parece. Yo ya no estoy para estas cosas.

Lo más divertido son los experimentos.... menos mal.
Para presión hay varios experimentos sencillos y divertidos. Uno que nos gustó sobre todo era poner agua en un vaso, ponerle un papel encima y girarlo. Milagrosamente el papel se queda enganchado en el vaso.

Bueno, no es milagro.... es que la presión atmosférica es más fuerte que la presión que queda dentro del vaso..... ;).



jueves, 6 de febrero de 2014

Ley de la inercia

Mi hijo mayor en física está estudiando la Ley de la inercia. La verdad es que es una ley muy divertida para hacer todo tipo de experimentos. En You tube también hay muchisimos videos con experimentos de esta ley. Nosotros también hemos hecho algunos. Bueno, mi hijo menor sobre todo un montón...... ;).




jueves, 9 de mayo de 2013

Experimentos sencillos

Mi hijo mayor en física ha empezado a estudiar sobre la presión y hay algunos experimentos muy sencillos para hacer sobre la presión:

- apretando un lápiz ¿porqué duele más por la punta?


- llenar un vaso de agua a medias y otro lleno. Soplar con una pajita en el agua y hacer burbujas. ¿Dónde cuesta más? ¿porqué?

- Dejar caer un limón sobre varios clavos y después sobre un solo clavo. ¿qué pasa?

Esta última imagen no es nuestra, sino del documento de dónde hemos sacado algunos experimentos. Hay varios que solo viendo las fotos ya se pueden interpretar.
Se quejaba un poco de que muchos eran muy fáciles y que no hacía falta hacerlos, que esto ya lo sabía....
Otros lamentablemente necesitábamos material que no teníamos......
Lo hemos dejado en comentar la mayoría, pero sé que hay por aquí gente con conocimiento de holandés leyéndome y quizás también con algún google traductor podéis aprovechar alguno ;). El documento en sí está muy bien.

viernes, 15 de febrero de 2013

Experimento sencillo

Mi hijo mayor está estudiando sobre la presión atmosférica y en su libro de física había un experimente que tenía pinta de ser sencillo y divertido. Y madre mía si era divertido!!
Se necesita una lata de refresco vacío. Ya el hecho de poder beberse una lata entre todos para tener una vacía, ya es una fiesta jejeje. Si no, hay que ser más listos que nosotros y procurar que consigáis alguna lata vacía de algún sitio ;).
Se le echa un poquito de agua y se calienta con mucho cuidado.
 Una vez caliente se pone boca abajo sobre un recipiente de agua fría. Y diversión asegurada!!!
Si se hace con niños pequeños hay que vigilar porque da una pequeña explosión que puede asustar. Pero si les preparas, seguro que les encantará.

sábado, 26 de enero de 2013

Experimento con Nieve

El último día en mi casa la semana pasada, aprovechamos para hacer un sencillo experimento con nieve.
Se trata de conseguir la congelación dentro de casa.

Se coge un plato lleno de nieve y se mezcla la nieve con sal.


En la mesa se echa un poquito de agua, así que mejor hacerlo encima de un mantel de plástico.
Se pone el plato con la mezcla encima de la mancha de agua.
Después, toca esperar. Poco a poco se va congelando el agua entre el plato y la mesa y el plato se queda pegado en la mesa.
 Cuando se consigue levantar el plato se ve una capita de hielo enganchado debajo del plato.
Además si se sigue esperando también se verá que la sal derrite la nieve y se sabrá porqué se echa sal en las carreteras cuando hay nieve.

Hace un par de años hicimos uno bastante similar y que se puede hacer por si no tenéis nieve ;)

jueves, 31 de mayo de 2012

Aeronáutica

A mi hijo pequeño hace tiempo ya que le encantan los aviones de papel. Siempre hay alguno dando vueltas por la casa.
Hace poco en un día de proyectos, otro niño hizo una exposición sobre sus aviones de papel y esto ha hecho que la fiebre de los aviones se ha duplicado en casa y la casa misma ya se ha hecho pequeña para todas las pruebas pertinentes.
Así que nos fuimos al parque para probar los aviones. 
¿Cual vuela más lejos, mejor, más bonito....? ¿Cual hace piruetas, vuela boca abajo etc.....?
Total, aeronáutica pura ;).

jueves, 26 de abril de 2012

Experimentos sencillos

Otra familia que hace EeF nos pasó una web muy interesante con experimentos caseros.

Pero nosotros incluso tuvimos la suerte de ver una representación de varios de estos experimentos en la última sesión de proyectos con otras familias.
Nos presentaron un experimento muy sencillo sobre la presión atmosférica. El agua que sube. Es tan sencillo y espectacular a la vez.


También nos presentaron este experimento super sencillo con la vela. Mis chicos lo han repetido varias veces en casa.

Y entre otros varios experimentos nos presentaron al aire libre (muy importante) este experimento con un cohete casero. No hay foto de ello porque yo aguantaba el cohete y de paso me mojé jejeje pero el cohete subió prácticamente hasta la luna y acabó en el tejado de la casa. Fue espectacular.

viernes, 14 de octubre de 2011

lapbook mezclas

Mi hijo pequeño ha acabado su primer lapbook de este curso. Eligió el tema de mezclas y estuvimos mezclando y separando durante un mes ;). Diseñó la tapa y hicimos varios libritos en su interior. 
Primero hicimos un pequeño estudio sobre la materia y la diferencia entre substancias puras y mezclas. También hicimos un librito sobre los tipos de mezclas y cómo son.  
 En medio había dos libritos con las técnicas de separación de mezclas homogéneas y mezclas heterogeneas.
 Finalmente dos libritos con normas y características del laboratorio y los pasos del método científico.
 En la parte atrás pusimos dibujos de material de laboratorio.
También lo llevamos a la práctica con varias mezclas y tipos de separación.
La decantación con agua y aceite, un experimento muy fácil
La cristalización de una mezcla de agua y azúcar.
Y filtración con este Kit de "Clean water science" que fue un regalo de cumpleaños. Me encantan este tipo de regalos.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Experimentos con Sulfato de Cobre

Que conste que yo de todo esto entiendo bien poco.
Pero fue muy divertido hacer los experimentos.
Los chicos han hecho algunos experimentos con Sulfato de cobre junto con papá. El sulfato de cobre se puede comprar hecho y al papá le gusta tener estas cosas "por si acaso".
Además hace unos cristales muy bonitos.

miércoles, 3 de febrero de 2010

experimento con el sol

Un experimento super sencillo para comprobar la energía del sol: un calentador de dedo! Por cierto, un aparato super necesario en cualquier casa ;)

Simplemente una cartulina y papel de aluminio, se construye un cono dejando un agujerito para el dedo. Luego meter el dedo y ponerlo al sol. Realmente es gracioso como se nota la calor del sol.

jueves, 21 de enero de 2010

molinillo de viento

Hemos hecho un molinillo de "viento" muy fácil de hacer para subir una bolsita de té.

Se necesita un rollo de papel de cocina, un palito de pinchito, una pajita, una bolsita de té y un molinillo de cartolina. Este molinillo nos venía en una caja de ciencias, pero realmente es fácil de hacer uno tipo casero.

Se pincha el palito de pinchito en medio del molinillo (asegurarse de que este fijo y si es necesario ponerle un poco de cola o celo, es importante que el pinchito gira junto con el molinillo) y luego el pinchito va dentro la pajita. En el tubo de papel de cocina se hacen dos agujeros para que pueda pasar la pajita. (No los hagas muy grandes para que la pajita quede fija). Después al otro lado del pinchito se engancha la bolsita de té.

Ahora se trata de soplar (o ponerlo al viento) y como gira el pinchito dentro de la pajita hará que se enrolle el hilo de la bolsita y la bolsita subirá.

Es muy fácil de hacer y a mis chicos les ha gustado mucho.

jueves, 14 de enero de 2010

Experimentos sencillos

Hicimos unos experimentos muy sencillos de hacer.

Crear una nube en un bote. Simplemente poner agua en la tapa del bote, luego colocar el bote boca abajo y ponerle una lámpara o como nosotros ponerle encima de la calefacción. El agua se evapora y forma una "nube" arriba en el bote.

Si queréis que llueva se le ponen unos hielitos encima después para que vuelvan a caer las gotas.
También hicimos un molinillo con la parte metálica de las velitas de té.
Se le hacen unos cortes en la parte lateral, luego se aplana y se giran todas las aspas en la misma dirección. Después se pincha en un palito. Se puede hacer girar soplando o con agua.

lunes, 11 de mayo de 2009

Lava

Este experimento lo saqué de este blog. Allí lo explican mejor que podría hacer yo jaja. O sea que os dejo con solo las fotos. A los niños les encantó






















Related Posts with Thumbnails