Ay, nuestras cajitas. Hace tanto tiempo otra vez que no escribía un
Miércoles con Educajas. Pero seguimos enamorados de ellas.
Si no conocéis las Educajas, aquí explico porqué me gustan tanto ;).
Como ya no está mi hijo mayor estudiando en casa, la estructura ha cambiado un poco. Ahora todas las cajas son para mi hijo menor.
He cambiado algunas a cajas más grandes (naranja y azul) para meter Playmobils.... ya lo sé.... es que ya no tenía sitio....
Y ahora todas las cajas verdes son para mi hijo menor que está haciendo nivel 2º de ESO.
Como ahora tengo más tiempo para él, y además no es tan autónomo en su aprendizaje, haremos muchísimas cosas juntos. Tengo toda la mañana para él y la columna de cajas con números rojos son cajas que hacemos juntos.
Las cajas con números azules son cajas con tareas que puede hacer solo. Esto puede ser por la tarde, cuando este su hermano y yo esté ocupado con él o en otro momento que él quiera.
Así que nuestra "torre de cajas" ahora tiene este aspecto.
Él puede elegir el orden de las cajas, por lo que los números y el orden que os pongo aquí no tienen importancia. Él elige una para empezar (que suele ser mates porque le gusta y sobre todo ahora porque estamos haciendo geometría) y cuando acabamos con una elige otra. También decide sus pausas cuando sea necesario.
Caja uno: mates, de momento vamos por geometría y pronto empezaremos las ecuaciones.
Caja dos: Gramática Neerlandés. No le gusta nada, pero creo que al menos debe saber lo que es un verbo, un adjetivo, un sujeto o un pronombre......
Caja tres: inglés. Le leo algún libro en inglés y comentamos. Seguimos disfrutando mucho de los
libros que compré a Isabelle.
Caja 4: Francés. Para el curriculum Belga tiene que saber Francés. Le gusta bastante. Seguimos un método, pero también leo cuentos y libros y seguimos con
Un jour Un actu. Intentamos hacer el método dos veces por semana y por lo demás cuentos y lectura.
Caja 5: Economía. Es la primera vez que toca cosas de economía y le está gustando bastante.
Caja 6: Tecnología.
Caja 7: Física. (la carpeta es una que aproveché de matemáticas ;).
Pero por dentro tiene fichas de física con ejercicios y experimentos. Haremos lo básico y luego profundizaremos en Optica ya que le gusta mucho la fotografia.
Estas son las 7 cajas que hacemos juntos. Puede parecer mucho, pero en realidad no lo es, porque la mayoría duran entre 10 y 20 minutos. Matemáticas es donde más tiempo está. El truco está en hacer las sesiones muy cortas. Ya lo decía
Charlotte Mason, sesiones cortas y cuando se hacen mayores se pueden alargar. Pero para este chico, para mantener su atención, no se pueden alargar mucho, así que me quedo con las sesiones cortas de 10 minutos a un cuarto de hora y muchos cambios que le van bien.
Después tiene sus cajas individuales.
Una caja tiene todo lo que puede hacer con el ordendar: Mecanografía, Rosetta Stone y un programa de video's por internet que le he abonado para este año. Ya lo sé que no os servirá de mucho, porque está en holandés, pero lo pongo igualmente porque sé que hay algunos neerlandófonos leyendo y nunca se sabe. Se trata de
Wezooz academy y le están gustando mucho los videos.
De los video's le he hecho una lista y va marcando en amarillo los que ha visto
Una caja con ortografía catalana
Una caja con libros para leer sobre Historia, Geografía y biología. Puede elegir lo que quiere leer.
Una caja con una
tarea de escritura y su
dietario del tiempo.
Una caja con el catálogo de Opitec porque siempre está montando o desmontando algo y de allí saca ideas.
No tiene que hacer todas estas cajas, por supuesto, pero están allí para que elija lo que quiere hacer y debe de hacer al menos dos o 3 cositas dependiendo del tiempo que le dedica.
Sobre la planificación, la verdad es que este verano he planificado bien poco, por no decir nada..... Sé más o menos cómo le iba a mi hijo mayor, sé más o menos el tiempo que le tenemos que dedicar y vamos haciendo. No me quiero agobiar por querer llegar allí o allá en tal fecha.
Así que el agenda está bastante vacío jejeje.
Sigo utilizando el mismo
sistema de agenda de hace años. Es la que más me gusta, la vista de toda la semana. E incluso este año tengo uno nuevo nuevito que me han regalado, así que ni tengo que adaptarle las fechas jajaja!.
Durante el día voy apuntando lo que hacemos y él apunta lo que hace individualmente. Así que este año hago la POST-planificación ;). Al final del día veo lo que ha hecho, tengo un registro por si las moscas y todos contentos.