La aventura de dos chicos y su EeF. Simplemente nuestro día a día.

En este blog cuando hablamos de EeF hacemos referencia a Educación/Enseñanza/Escolarización en Familia.

miércoles, 14 de abril de 2010

XVII Carnaval de Blogs


Desde su blog "La opción de educar en casa" Madalen nos hizo la pregunta: ¿Cómo se vive ser objeto de investigación? Y aunque llego tarde al plazo, quiero hacer un pequeño post sobre ello.

Puedo decir con conocimiento de causa que se vive bien. Justamente ahora mismo estamos siendo "estudiados" por un grupo de estudiantes de Antropología visual y ellos han elegido la educación en casa como tema para su trabajo. Han venido varios días a casa a observar, conversar, compartir y filmar, también han hecho algunas salidas con nosotros.

Y realmente, se vive bien. No me siento más rara o menos rara que los demás. Ya había sido estudiada por ser extranjera en Catalunya, también ya habíamos participado en un estudio sobre el TDAH y no sé quizás algún día nos estudian por ser gente con gallinas en la terraza, cosa que yo creo realmente extraña pero que se ve que esto no le interesa a mucha gente.

Realmente cualquier vecino mio podría ser objeto de investigación. Un vecino por tener Alzheimer, otro vecino por ser criador de pájaros, otro vecino por vivir solo en su casa a pesar de ser una persona muy mayor, otro vecino tiene familia numerosa, otros vecinos también son extranjeros en Catalunya y otros vecinos hace poco se les quemó la casa.... etc.... etc.... todo temas dignos de investigación y que en varios casos existen estudios sobre ello, o sea que no creo que soy ni más ni menos rara que cualquiera de mis vecinos.

Los niños que van al cole, ellos sí que son objeto de estudio a todas horas, tienen que pasar un montón de exámenes, se escriben todo tipo de evaluaciones sobre ellos, comentarios diversos, competencias básicas para comparar niveles de aprendizaje y conocimientos, graficas por todos los sitios. O sea que si lo miras bien, a nosotros no nos estudia nadie ;)

martes, 13 de abril de 2010

lunes, 12 de abril de 2010

Cursillo de video


Estos dias los niños (bueno, y yo también) han hecho un cursillo sobre "cómo hacer un video" (ofrecido por los chicos que nos estan "estudiando" -más explicacón en un próximo post del Carnaval de Blogs) y ha sido realmente enriquecedor.

La semana pasada mi hijo pequeño de repente me dijo: Mamá! Para!
Yo paro y él se tumba en el suelo y me mira desde abajo. Luego se sube corriendo en una silla y me mira desde arriba y me dice todo orgulloso: Es verdad mamá lo que dijo F.! Cuando miras las cosas desde abajo parecen más grandes y cuando las miras desde arriba parecen más pequeños!

Muchas gracias a F. por darnos este cursillo! Objetivo conseguido!

domingo, 11 de abril de 2010

Retomando el Blog


Esta es mi nueva imagen delante del ordenador jejeje. Más veraniego que la anterior .



El domingo que viene hará 2 años que empecé este blog. Durante este paro he estado pensando mucho sobre si iba a seguir escribiendo o no. El blog me quita mucho tiempo, pero también me da muchas cosas y ha sido difícil tomar una decición. Me gustaría cambiar muchas cosas en él, pero no me da tiempo ni de hacerlo ni de aprender cómo hacerlo. Pero la mayoría de gente me decía lo mismo: "no lo cierres, pero simplemente escribe cuando te apetezca".

Bueno, esto era ya realmente lo que hacía antes y aunque no escribo siempre sí que voy pendiente del Blog, de los comentarios, de las fotos etc..... A veces voy en el coche pensando cómo voy a escribir el próximo post. ¿Esto será obsesión? ;)



Total, que he decidido seguir con ello. No sé si lo haré a diario como antes, me gusta tener constancia de las cositas que hagamos, pequeñas historias, pequeños logros, la mayoría seguramente sin ningún interés para los demás pero algunos con mucho significado para nosotros. Ya veremos, supongo que se irá viendo sobre la marcha. De momento tengo toda la semana ya programada con cositas que hemos ido haciendo estos días o sea que me puedo olvidar otra semana del Blog ;)



Así que si queréis seguir leyendo nuestras pequeñas cositas, aquí seguimos.

domingo, 21 de marzo de 2010

Paro por problemas técnicos.

Hoy os enseño un nuevo rincon de mi casa: el sitio de donde suelo escribir todo esto.

No es que normalmente lo tenga impecable, pero digamos que lo tengo un poco menos chaotico. Se me ha metido un virus en el ordenador fijo y estoy a base de portatil y mala conección de internet. Por lo que voy a cerrar el blog hasta que me hayan arreglado el ordenador. De todas maneras despues de dos años escribiendo casi a diario no me irá mal un descanso bloguero.

miércoles, 17 de marzo de 2010

mitologías griegas

Finalmente hemos dejado de leer el libro de mitologías griegas que estabamos leyendo. Era demasiado cruel y pude convencer a mi hijo mayor (que quería que siguieramos) que ahora no era el momento para leer esto y que le buscaría otras cosas si a él le gustaba.

Así que he encontrado algunas cosas que son más adecuadas para niños.

Lo primero es un libro desplegable con juegos de mesa sobre algunas mitologías. El gran libro de los Mitos Griegos. De Lee Brian. Además como mi hijo pequeño es aficionado a los juegos de mesa, le está gustando ahora también a él más este tema.

Segundo, he encontrado una serie de mitologías que están mejor adaptados para los niños. Nosotros los estamos leyendo en Catalán: Mites, de la editorial Cruilla, pero también están en castellano, de Ediciones SM. La autora es Geraldine Mccaughrean. Hay 12 libritos y están mejor adaptados para niños.
Related Posts with Thumbnails