Este año se celebra el año internacional del
Braille, aunque
Braille tiene que competir con el año de la
astronomía, el año de las fibras naturales y el año del Gorila (o sea que nos quedan proyectos por hacer
jeje)
Azu nos recordó con su
Braillín que el 4 de enero era el bicentenario del nacimiento de
Braille, así que nosotros también nos hemos puesto a hacer un proyecto sobre
Braille y esta semana hemos hecho varias actividades.
Primero los niños han experimentado lo que es ser ciego y las muletas del papa han servido como "bastón blanco".

Han descubierto qué difícil es llenar un vaso de agua cuando no ves nada.
Aquí se puede descargar una guía para el alumno, de la ONCE que está bastante bien. Pero se ve que como "
homeschoolers" no podemos participar en el concurso. Qué lástima.

Estuvimos descubriendo otros tipos de escritura como los jeroglíficos de los egipcios. Han escrito su nombre en
jeroglíficos y las camisetas del viaje de novios de mama y papa han venido muy bien.
Después con chinchetas han escrito su nombre en un corcho y lo más divertido ha sido escribir algún mensaje secreto con las chinchetas.


Esperemos pronto poder presentar nuestro lapbook sobre Braille.